| Hace varios años escribí un artículo en mi blog sobre "Multilingüismo", describiendo la importancia de aprender nuevos idiomas. Quiero agradecer a todos los lectores; ese artículo ha sido uno de los más populares en este blog. |
| Hoy, por casualidad, me encontré un artículo nuevo sobre el tema, (en el NYT, que cito abajo) identificando nuevos desarrollos en el área de aprendizaje de idiomas: Hay algunos servicios nuevos por internet, donde las personas participantes encuentran a otra persona alrededor del mundo, parlantes nativos, que les pueden ayudar con los idiomas que quieren aprender. Empiezan un intercambio de correspondencia por email, y mutuamente se ayudan a mejorar la calidad de sus propios escritos. |
| Este tipo de servicio, y algunas variaciones interesantes, lo están ya ofreciendo algunos de los servicios que cito en la sección de referencias. Livemocha.com es una compañía de Seattle que pone a los estudiantes en contacto por medio de una red social. Otra compañía, mylanguageexchange.com, cobra por dar acceso a su base de datos de contactos. Otro sitio, RhinoSpike.com permite que alguien suba un texto al que quiera saber su lectura, y poco después algún parlante nativo le sube una grabación de su voz leyendo ese mismo texto. |
Otros sitios compitiendo por ofrecer lecciones son: RosettaStone.com, GermanPod101.com, y ChinesePod.com.
Sitios tales como UsingEnglish.com, englishcafe.com y Englishbaby.com, ayudan a la gente a aprender inglés.
| El artículo del New York Times está centrado en el mundo anglosajón. Pero, la verdad es que, de ahora en adelante, el inglés irá perdiendo influencia en el mundo, poco a poco, para dar paso a los idiomas del Oriente, pues China, India y Corea del Sur se posicionan como potencias mundiales emergentes. |
Referencias:
"Learning a Language From an Expert, on the Web", artículo en NYT, 28-Julio-2010
Livemocha.com
mylanguageexchange.com
RhinoSpike.com
RosettaStone.com
GermanPod101.com
ChinesePod.com
UsingEnglish.com
englishcafe.com
Englishbaby.com
1 comentario:
Muy interesante. En este mundo totalmente globalizado es muy importante y necesario aprender distintos idiomas. La capacitación en idiomas abre muchas posibilidades en el mundo laboral.
Publicar un comentario