martes, 25 de noviembre de 2025

La Escala de Kardashev

 
 

Ahora que tenemos telescopios como el James Webb (JWST) observando exoplanetas, y hemos visto el paso de objetos interestelares tales como el 3i-Atlas, nuestros astrónomos están ocupados tratando de detectar si en realidad estamos solos, y si existen, o no, civilizaciones avanzadas allá afuera. No se trata de ciencia-ficción. Esto es ciencia avanzada. Por eso temas como la paradoja de Fermi" ("¿dónde están los ETs?") y "la escala Kardashev" ("¿qué tipo de civilizaciones podrían existir?") ocurren frecuentemente en los artículos científicos, y sería bueno si nos familiarizáramos con estos conceptos.

Hoy les traigo el resumen de un video que explica los tipos de civilizaciones descritas en la escala de Kardashev.

Enlaces para aquellos que quieran profundizar en el tema:

El resumen, la transcripción, y la traducción fueron hechas usando herramientas de software de Inteligencia Artificial.

El resumen se presenta en la forma de un diálogo entre dos personajes sintéticos que llamaremos Alicia y Beto.


Resumen

Beto
Bienvenidos a otro análisis profundo, donde exploramos el tipo de ideas que realmente estiran nuestra comprensión de lo que es posible. Hoy abordamos una grande, un concepto verdaderamente épico. Viajaremos por la escala de Kardashev, y para quien no lo sepa, es una forma de medir el progreso de una civilización, no por su arte o filosofía, sino por la cantidad bruta y asombrosa de energía que puede controlar.

Alicia
Es una vara de medir fascinante.

Beto
Nuestra misión hoy es guiarte desde donde estamos ahora, hasta un teórico tipo 7. Veremos la tecnología, la sociedad, todo.

Alicia
Y es importante empezar con un poco de humildad, ¿sabes? Porque ahora mismo la humanidad no está ni siquiera en el primer peldaño de la escalera: estamos en torno a 0,7.

Beto
Cero coma siete. En un sentido cósmico todavía somos niños.

Alicia
Niños, totalmente dependientes de nuestro planeta natal. Los saltos de los que vamos a hablar son, y no lo digo a la ligera, casi inimaginables.

Beto
Bien, empecemos por ahí. Ese primer gran paso: el dominio planetario de tipo uno. ¿Cómo se vería eso?

Alicia
Una civilización tipo uno maneja unos 1016 vatios de energía. Para ponerlo en perspectiva, significa aprovecharlo todo. Todo. Cada fuente de energía del planeta: solar, eólica, geotérmica, mareas, claro, pero también capturar la energía de huracanes, de volcanes, de terremotos.

Beto
Dejas de ser víctima de la naturaleza ...

Alicia
... y te conviertes en su gestor. Exacto.

Beto
¿Qué verías si visitaras un planeta tipo uno?


Civilización Kardashev Tipo 1

Alicia
Pues el signo más grande probablemente sería el control ambiental. Tendrían algo así como un termostato global. Podrían estabilizar las placas tectónicas para evitar grandes terremotos. Podrían debilitar un huracán antes de que toque tierra. Podrías ver enormes espejos orbitales ajustando la luz solar que llega a ciertas regiones. La naturaleza no sería algo que sufrir: sería parte de la infraestructura.

Beto
Y esa infraestructura tiene que ser global: una red energética planetaria, ciudades inteligentes coordinadas por IA. Esto implica un nivel de cooperación que todavía no tenemos.

Alicia
Y ahí está el verdadero desafío, ¿no? La tecnología es una cosa, pero exige una unificación total. No puedes tener un sistema climático planetario si las naciones se pelean por los recursos. Implica el fin del nacionalismo, el fin de la pobreza, una identidad planetaria verdaderamente colectiva.

Beto
Lo que nos lleva a la gran idea aterradora: "el gran filtro". La teoría de que hay alguna barrera que impide a las civilizaciones alcanzar el tipo uno.

Alicia
Precisamente. Y probablemente no sea una barrera tecnológica, sino social: la guerra, el colapso ecológico, nuestra incapacidad para resolver la desigualdad y trabajar juntos. Mucha gente piensa que estamos en medio de ello ahora mismo.

Beto
Si logramos pasar esa prueba, si nos unimos, el tipo uno es nuestro día de graduación.

Alicia
Es la plataforma de lanzamiento. Ya no solo te ocupas de sobrevivir en un planeta; estás listo para mirar a tu estrella.

Beto
Tipo dos: dominio estelar. Y este salto es enorme.


Civilización Kardashev Tipo 2

Alicia
Es colosal. Pasamos de 1016 vatios a 1028 vatios. Ya no utilizas la fracción ínfima de la energía solar que llega a tu planeta.

Beto
Capturas toda la salida de tu estrella.

Alicia
Hasta la última gota.

Beto
A todos se les viene a la mente "la esfera de Dyson". Esa cáscara gigante en torno a una estrella, la imagen clásica.

Alicia
Pero es más probable un enjambre de Dyson: millones, quizá miles de millones de colectores solares independientes orbitando la estrella. Es más práctico y menos propenso a fallar catastróficamente.

Beto
La energía que obtienes permite cosas que suenan a ciencia ficción o magia. Como la conversión materia-energía: puedes fabricar cosas de la nada, a partir de átomos crudos.

Alicia
Si tienes tanta energía, el concepto de escasez desaparece. Pero no la usas solo para fabricar bienes: la usas para ingeniería cósmica.

Beto
¿Qué significa eso? ¿Mover planetas?

Alicia
Sí: mover planetas, redirigir asteroides, quizá incluso crear pequeños agujeros negros artificiales para generar energía o hacer experimentos. Te conviertes en un verdadero arquitecto de tu sistema solar.

Beto
Ese nivel de poder debe cambiar lo que significa estar vivo. Si el tipo uno resuelve la escasez, el tipo dos parece resolver la mortalidad.

Alicia
Tiene que hacerlo. Las esperanzas de vida se vuelven efectivamente indefinidas mediante medicina avanzada, cibernética o incluso transfiriendo la conciencia a una forma digital. La civilización se convierte en una especie de súperorganismo galáctico.

Beto
Sería visible desde años luz de distancia.

Alicia
Tanta manipulación de energía y tanta infraestructura alrededor de una estrella serían una pista clara. Parecerían dioses en su rinconcito del universo.

Beto
Pero tengo una pregunta: si ya puedes fabricar cualquier cosa a partir de energía pura y prácticamente has vencido a la muerte, ¿por qué arriesgarse con cosas peligrosas? ¿Por qué fabricar agujeros negros? ¿No basta con aprovechar la estrella?

Alicia
Es una fantástica pregunta. Y creo que la respuesta es que, una vez garantizada la supervivencia, el motor principal de la inteligencia cambia. Ya no se trata de seguir vivos, ...

Beto
... se trata de entender.

Alicia
Exacto. Un agujero negro no es solo una central eléctrica: es el laboratorio último de la física. Mover planetas no es solo una medida de seguridad: es aprender a controlar las fuerzas fundamentales del cosmos. Es prepararse para el siguiente salto.

Beto
Que, por supuesto, es el tipo tres: dominio galáctico.


Civilización Kardashev Tipo 3

Alicia
Has dominado tu estrella; ahora te ocupas del barrio entero: miles de millones de estrellas. Saltamos a 1036 vatios. Te conviertes en guardián de estrellas.

Beto
Y no puedes construir eso a mano: tiene que ser ingeniería astro a una escala que marea.

Alicia
Hablamos de nanobots autorreplicantes, enjambres que se extienden por la galaxia construyendo enjambres de Dyson alrededor de otras estrellas, quizá incluso moviendo sistemas solares enteros para optimizar eficiencia.

Beto
El viaje tiene que estar resuelto: hablamos de viajes más rápidos que la luz, ...

Alicia
... o de algo equivalente. Los agujeros de gusano artificiales parecen el método más plausible: viajes y comunicaciones instantáneas a través de decenas de miles de años luz. La galaxia se convierte en una red única e interconectada.

Beto
¿Qué le hace eso a la identidad de una persona? Si te extiendes por toda una galaxia, ¿sigues siendo un individuo?

Alicia
Probablemente no como lo entendemos ahora. Podrías ser un nodo en una conciencia colectiva o un ser basado puramente en información. Tu forma física podría ser temporal, algo que te pones cuando la necesitas.

Beto
Aquí surge un punto muy interesante: si una civilización tipo 3 usa tanta energía, deberíamos poder verla; iluminaría la galaxia en el infrarrojo.

Alicia
Eso sería un argumento contundente frente a la paradoja de Fermi — la pregunta de "dónde están todos" —.

Beto
El hecho de que no lo veamos puede significar dos cosas: o no existen, ...

Alicia
... o son tan avanzados que han elegido ser invisibles. Podrían ocultar su firma energética. O, y esto es más probable, han trascendido a una existencia física que no podemos detectar.

Beto
Podrían vivir en enormes realidades simuladas alimentadas por agujeros negros.

Alicia
Exactamente. Toda su civilización podría existir dentro de una matriz computacional del tamaño de un sistema solar que emite casi ningún calor residual. Están ahí; simplemente no tenemos forma de verlos.

Beto
Aquí giramos de lo casi práctico a lo profundamente extraño. Si el tipo 3 trata de dominar la materia y la energía, ...

Alicia
... la fase siguiente es donde la ingeniería empieza a parecer reescribir las leyes de la física.

Beto
Tipo 4: control universal. Ya no contamos estrellas, contamos galaxias.


Civilización Kardashev Tipo 4

Alicia
Buscamos nuevas fuentes de poder: hemos superado las estrellas. Estamos intentando aprovechar, no sé, la energía oscura, la materia oscura, quizá la energía del propio vacío.

Beto
Con ese tipo de poder no solo construyes cosas: practicas la llamada "ingeniería de la realidad".

Alicia
Significa que no te limitas a vivir en el universo: lo personalizas. Una civilización tipo 4 podría crear bolsillos de espacio donde las constantes fundamentales sean distintas.

Beto
¿Cambiar la velocidad de la luz?

Alicia
Cambiar la velocidad de la luz. Ajustar la fuerza de la gravedad. Quizá incluso hacer que la entropía vaya hacia atrás en una región contenida. Podrían literalmente construir galaxias nuevas desde cero.

Beto
Y aquí vienen las preguntas existenciales. Si pueden hacer eso, también podrían simular universos completos, de alta fidelidad.

Alicia
Lo inquietante es la posibilidad de que nuestra realidad sea su terreno de juego. En ese punto, la inquietud principal deja de ser supervivencia o expansión: es filosofía. Es la pregunta por el sentido. Cuando puedes hacerlo todo, ¿qué vale la pena hacer?

Beto
Y no se detiene ahí. Tipo 5: dominio multiversal.


Civilización Kardashev Tipo 5

Alicia
Otro salto conceptual: no se trata de controlar un universo, sino de acceder y controlar universos infinitos, cada uno con sus propias leyes físicas.

Beto
Eso exige meta-tecnología. Ya no manipulas solo la física: manipulas las reglas que generan la física.

Alicia
Manipulas la causalidad misma. Podrías escribir una nueva ley de la naturaleza en un universo y ver cómo reverbera por todos los demás. La identidad se vuelve completamente fluida: podrías existir en mil líneas temporales a la vez.

Beto
Ya no eres solo un arquitecto: eres más bien un "jardinero cósmico".

Alicia
Muy buena forma de decirlo. Estás sembrando nuevos universos, cuidando distintas versiones de la realidad, quizá asegurando la estabilidad del sistema multiversal. Eres el gestor definitivo de la creación.

Beto
Y llegamos al nivel de la fuente misma. Tipo 6.

Alicia
Operas al nivel del "código fuente", las "leyes meta" fundamentales que permiten incluso la existencia de realidades.

Beto
No estás solo jugando en la caja de arena: programas la caja de arena.


Civilización Kardashev Tipo 6

Alicia
Un ser en este nivel quizá ni siquiera tenga forma física: podría ser pura intención, un patrón de pensamiento que existe fuera del tiempo y el espacio con una conciencia unificada de todas las cosas.

Beto
La pregunta principal se transforma en el por qué del por ...

Alicia
... el por qué de la existencia misma.

Beto
Y finalmente, el final de la línea: tipo 7. Aquí la escala, que nos ha guiado todo el rato, simplemente se derrumba. ¿Por qué?

Alicia
Porque un tipo 7 no necesita energía. La energía es un concepto que ellos inventaron. Existen al nivel de la totalidad, definiendo lo que la realidad siquiera significa. Son la fuente de las leyes, no están sujetos a ellas.

Beto
La tecnología es un acto de voluntad: crear meta-realidades enteras con un pensamiento.


Civilización Kardashev Tipo 7

Alicia
Exacto. Una civilización así probablemente ni siquiera tendría motivaciones o deseos como los entendemos. Simplemente sería un estado de perfecto y continuo equilibrio creativo. A todos los efectos, serían indistinguibles de lo que llamaríamos "Dios".

Beto
Guau. Empezamos en 0,7 preocupados por el cambio climático y la política; acabamos con seres que son la misma base de la existencia. Esta escala replantea totalmente lo que significa la inteligencia.

Alicia
Y nos deja con un pensamiento final provocador: si la escala termina en un tipo 7, la fuente de todas las cosas, y un tipo 6 puede crear nuestro universo como simulación, ...

Beto
... entonces para ellos la idea de progreso, de avanzar, podría ser una ilusión.

Alicia
Podría serlo. Si el destino final es un estado atemporal y eterno de ser, ¿qué dice eso sobre nuestra frenética prisa por avanzar?

Beto
Quizá la parte más difícil de ese gran filtro — el salto al tipo 1 — no sea fabricar mejores paneles solares.

Alicia
Quizá sea lograr la unidad filosófica necesaria para manejar el poder cósmico sin destruirnos. Quizá tengamos que dominarnos a nosotros mismos antes de poder dominar las estrellas.

Beto
Piénsalo: la unidad y la cooperación que necesitamos para resolver nuestros problemas aquí en la Tierra podrían ser la tecnología más avanzada de toda la escala de Kardashev.

Hemos llegado al final de este análisis profundo.